Los 12 Mejores Lugares Turísticos en Santo Domingo

santo domingo colonial zone

Santo Domingo es la primera ciudad construido en América, una urbe activa, moderna y llena de historia. Ya seas nuevo en la ciudad, estés de visita o simplemente desees reencontrarte con tus raíces, te presentamos algunos atractivos turísticos en Santo Domingo.

Table of Contents

Ciudad Colonial

El Barrio Chino de Santo Domingo, uno de los dos únicos barrios chinos en el Caribe, está ubicado directamente al norte de la Ciudad Colonial. Las famosas puertas chinas marcan la entrada y salida del barrio, que se extiende principalmente a lo largo de la Avenida Duarte y se prolonga por las avenidas México, Mella y Benito González.

Hallarás calles decoradas con esculturas, así como los restaurantes chinos más auténticos de la ciudad, múltiples tiendas de comestibles chinas, un mercado de verduras todos los domingos y otras tiendas locales que venden desde ropa hasta artículos para el hogar. Date un paseo y descubre l asentamiento oriental en esta ciudad caribeña.

Barrio Chino

El barrio más histórico de Santo Domingo es también el más romántico, animado y cultural. Antiguamente era el hogar de los colonos españoles, que construyeron la ciudad amurallada como modelo para el resto de las Américas, es un área repleta de museos, iglesias, tiendas, teatros, restaurantes y parques. Alójate en una antigua casa colonial convertida en hotel boutique, pasea por la calle peatonal El Conde, llena de tiendas, cafés y arte. A lo largo del camino, visita los sitios más antiguos de América, incluyendo la primera catedral, la primera calle pavimentada, el primer monasterio, el primer hospital, la primera universidad, el primer alcantarillado y la primera fortaleza militar.

Faro a Colón

Este monumento consta de una cruz de 800 metros de largo y 36,5 maestro de altura. En los momentos especiales en que el faro está encendido, se proyecta una luz en forma de cruz en el cielo. Dentro tienen lugar exhibiciones temporales y permanentes de diferentes partes del mundo. El faro fue terminado en la celebración de los 500 años del Descubrimiento de América.

Jardín Botánico Nacional

Si vas hacia el norte de Santo Domingo, encontrarás el Jardín Botánico Nacional. Este cuenta con 2 millones de metros cuadrados aproximadamente y, a su vez, está dividido en diferentes jardines, áreas exteriores y pabellones. En ellos mantiene una gran diversidad de plantas con más de 69 mil especies y los 8 ecosistemas de República Dominicana. Entre los jardines que tiene está el jardín japonés, un reloj floral y un jardín con plantas endémicas. También tienen un pabellón de plantas acuáticas, orquídeas, plantas exóticas y mucho más.

El Malecón

La Avenida George Washington pasa a lo largo del Malecón. Desde aquí tienes una vista hacia el mar ideal para dar un paseo y disfrutar del atardecer caribeño. Una vez allí, te encantará comer en los restaurantes de la zona.

Mercado Modelo

Construido en 1942, el mercado más grande de Santo Domingo es también uno de los primeros lugares turísticos de la ciudad. Ubicado en la Avenida Mella, un centro comercial en el extremo norte de la Ciudad Colonial, este bazar comercial cubierto y al aire libre añade aún más color y cultura al distrito histórico. Subiendo una serie de escalones encontrarás un laberinto interior de pequeñas tiendas que ofrecen desde esculturas de madera y pinturas, hasta joyas de ámbar y máscaras de carnaval.

Museo de Arte Moderno

El museo de arte contemporáneo de la República Dominicana, el Museo de Arte Moderno se encuentra en la Plaza de la Cultura, al lado de muchos otros museos y del Teatro Nacional. Exhibe ejemplos de lo mejor del arte dominicano del siglo XX, así como exposiciones temporales.

Palacio de Bellas Artes

Inaugurado en 1956, este edificio neoclásico de aspecto majestuoso se extiende sobre un área de 13,000 metros cuadrados y alberga numerosos eventos artísticos, desde conciertos hasta obras de teatro y representaciones de ballet. También sirve como centro de enseñanza de bellas artes y centro de oficinas para las escuelas nacionales de danza, artes dramáticas, artes visuales, la escuela primaria de música, el ballet clásico nacional, la orquesta sinfónica nacional y el ballet folclórico nacional.

Parque Nacional Los Tres Ojos

Tan sólo con comenzar a bajar las escaleras que nos llevan a la cueva conocida como Los Tres Ojos, comenzamos a sentirnos maravillados por la naturaleza exuberante y las formaciones rocosas. Su nombre se deriva de los lagos ovalados que allí se encuentran, los cuales eran llamados ojos por los aborígenes que visitaban la cueva y la utilizaban para resguardarse y para realizar rituales. Ya en la cueva, podemos ver las tres reservas de agua y arte rupestre aborigen. También existe un cuarto lago, al cual puedes tener la experiencia de acceder a través de una pequeña barca. Cada división tiene poca profundidad, siendo el más profundo el cuarto lago con 6 metros de profundidad. Dicho lago tiene una circunferencia de 223 metros aproximadamente Aquí se rodaron escenas de la serie Tarzán el hombre mono.

Parque Mirador Sur

En los 6 km del parque Mirador Sur se realizan todo tipo de actividades recreativas como paseos en bicicleta y lugares de recreo para los niños. Por lo que si buscas un lugar para relajarte y tener un momento de esparcimiento, es el lugar indicado.

Playa Boca Chica

Catalogada como una de las 10 mejores playas de República Dominica, y es sin dudas, la más concurrida de todas. En Santo Domingo, playa es sinónimo de Boca Chica. A sólo 30 km de Santo Domingo, la bahía de Boca Chica, con sus playas, reservas naturales y su gente, es una verdadera experiencia dominicana. Puedes ir a comer el tradicional Yaniqueque (masa frita de harina de trigo) o el delicioso pescado frito que se acostumbra vender en la zona. Todo esto frente a un mar que te invita a disfrutarlo y a nadar en sus aguas cristalinas y poco profundas.

Ruinas de Engombe

En el Parque Mirador del Oeste se encuentran las ruinas de lo que alguna vez fue el primer ingenio de azúcar de las Américas. Consisten en un conjunto de cuatro edificaciones: una casa de dos plantas en la que vivía el propietario, una capilla actualmente restaurada, una edificación donde se cree que estaba la máquina con la que se fabricaba azúcar de caña y otra que se cree que servía de almacén. Estas construcciones datan del siglo XVI y se encuentran distribuidas en una superficie de casi seis kilómetros. Las Ruinas de Engombe son consideradas como Patrimonio de la Humanidad.
Llena este formulario y nos pondremos en contacto contigo los mas pronto posible.
Un representante de TravelShop NEX se comunicará con usted dentro de las 24 horas. Si desea hablar con un representante ahora, llame al 1-809-916-9588.